jueves, 4 de junio de 2009

Obama pone como ejemplo de tolerancia Al- Ándalus


Texto extraído de abc.es :
-------------------------------------------------------------------------------------------------
"Las personas de todos los países deberían ser libres de elegir y vivir su fe", afirmó Obama en su esperado discurso dirigido a los musulmanes de todo el mundo desde El Cairo. "La libertad religiosa es central para la capacidad de las personas de convivir", opinó el presidente estadounidense.
En el caso concreto del Islam, subrayó que "tiene una orgullosa tradición de tolerancia". "Lo vemos en la historia de Andalucía y Córdoba durante la Inquisición", afirmó, para a continuación lamentar que "algunos musulmanes tienen la tendencia de medir su propia fe por su rechazo de la de los demás".
-------------------------------------------------------------------------------------------------

En primer lugar, agradecer la referencia de Obama a un período tan importante de esta, nuestra rica y curtida cultura, que aún muchos en nuestro país olvidan o no consideran.

Pero una vez más, ¿quienes son los americanos para pedir ejemplos de tolerancia?,¿qué fuerza o divinidad superior les otorga el derecho a hacer juicios de valor sobre la humanidad?

Y además ( pensando que la traducción es correcta),hay que hacer una "pequeña" corrección debido a una confusión de tiempo y espacio. Es claro la tolerancia y la sabiduría de la sociedad andalusí, en la cual convivían las tres religiones "más polémicas", especialmente la de Córdoba . Pero de ninguna forma fue durante la inquisición. La aparición de la inquisición es años más tarde y es precisamente el claro ejemplo de la intolerancia, e intolerancia criminal, precisamente del cristianismo hacia las otras religiones y hacia el conocimiento, que hasta no hace demasiado tiempo existió ( la inquisición como organismo oficial creo recordar, se suprimió en España bastante avanzado el siglo XIX). Pero al mismo tiempo que en Al-andalus brillaba la tolerancia, en otros puntos del Mediterráneo, bajo la misma religión dominante, no existía dicha tolerancia. A esto quiero decir, que las religiones institucionalizadas son cualquier cosa menos tolerantes, sobre todo en sociedades poco ilustradas y donde la religión toma parte en el poder.

La tolerancia la aportan las sociedades, formadas por el conjunto de sus ciudadanos. El avance llegará, cuando la religión quede en el ámbito privado de la espiritualidad.


PD: referente al diario abc, me parece una vergüenza que en la parte superior, en el recuadro destinado a la publicidad, sólo apareciera durante un buen rato propaganda electoral del PP, y nada de cualquier otro partido.....de dónde les vendrá el dinero....

2 comentarios:

calzones cagados dijo...

Bien,
qué debemos
hacer
tus lectores

para tener
nuestra dosis diarias
de tus entradas
orientadas a concienciarnos?

calzones dijo...

mira,oye,
por donde

http://cuaderno.josesaramago.org/2009/06/04/laicismo/